El Intersolar Summit Brasil Nordeste concluyó su cuarta edición el jueves (11) en Fortaleza, con más de 5.000 visitantes, consolidándose como evento de referencia en la región. Durante dos días, se discutieron el presente y el futuro de la energía solar en el congreso y en los minicursos con la presencia de 25 ponentes reconocidos del sector. Se abordaron temas relevantes como las perspectivas del sector de energía solar, hidrógeno verde, almacenamiento de energía, movilidad eléctrica, dimensionamiento de sistemas de almacenamiento de energía, instalación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos y las oportunidades para el integrador en el mercado libre de energía solar y en la movilidad eléctrica. Además, la feria, que contó con 100 expositores y empresas líderes del sector, facilitó transacciones comerciales y networking, ampliando la red de contactos de los participantes. El evento fue organizado por Aranda Eventos e Congressos de São Paulo (SP) y Solar Promotion International GmbH de Pforzheim, Alemania.
Después de dos días intensos de intercambio de conocimientos, networking y grandes negocios, el Intersolar Summit cerró con resultados que superaron las expectativas de los organizadores. “Estamos muy contentos con los resultados de esta edición del Intersolar Summit Brasil Nordeste. Tuvimos discusiones de alto nivel en nuestros paneles, generación de conocimiento en los minicursos y varios negocios en nuestra feria. El evento muestra el protagonismo del Nordeste brasileño en la transición energética. Esperamos seguir contribuyendo en este camino, que genera beneficios para toda la sociedad”, destacó el Dr. Florian Wessendorf, director general de Solar Promotion International GmbH.
Los expositores destacaron el éxito y la importancia del evento Intersolar Summit Brasil Nordeste para sus empresas y reportaron el compromiso de un mercado exitoso, lanzamientos de nuevos productos, negocios y asociaciones significativas durante los dos días del evento.
Para Samuel Costa, gerente de cuentas de Sungrow, el evento tuvo una importancia significativa para la empresa y viabilizó muchos negocios. “Para nosotros es un evento muy importante, principalmente en la región Nordeste, que es una región en la cual tenemos una buena penetración de mercado. La feria de este año fue muy buena, tuvimos varios negocios y lanzamos nuevos productos también para quienes tuvieron la oportunidad de participar en el evento con nosotros. Tenemos una asociación de larga data con Aranda en estos eventos y estaremos presentes también tanto en la feria de São Paulo como en la del Rio Grande do Sul”.
Thiago Varanda, director comercial de Aldo Solar, también elogió el evento, afirmando: "El evento fue sensacional. Tuvimos una interacción maravillosa a través de una activación que realizamos en asociación con Growatt. Solo con esta activación tuvimos más de 1.000 participantes". Varanda aún destacó: “Logramos una gran reactivación del mercado del Nordeste y Norte, nuestros segundo y tercer mercados, respectivamente. Aldo Solar estará en Intersolar South America, en São Paulo, y en Intersolar Summit Brasil Sul”.
Carlos Rafael Chalá, coordinador comercial de Serrana Solar, destacó la satisfacción de ya estar en su tercera participación en el evento, observando: "Estamos en nuestra tercera participación en Intersolar Summit Brasil Nordeste y siempre somos muy bien recibidos. El evento fue muy bien organizado con un público que superó las expectativas. Los minicursos y conferencias tuvieron bastante compromiso”. Y afirmó: “Para nosotros fue un gran placer estar aquí nuevamente”.
Quienes también quedaron satisfechos con el evento fueron los participantes, como la ingeniera Simone Lindoso. “Quedé muy impresionada con los temas que se presentaron en el congreso y con el tamaño de la feria. Creo que Ceará está muy bien en el ramo, tanto de la energía solar como del hidrógeno verde. Los temas discutidos en los paneles fueron súper relevantes, como la cuestión de las baterías y sistemas de almacenamiento y del Bess como complemento de la energía solar y del hidrógeno verde, temas que deben ser mucho más discutidos de aquí en adelante”, sintetizó Lindoso.
El congreso una vez más destacó el potencial del Nordeste de Brasil en el sector de energía solar y su papel en la transición energética, destacando la integración de la solar con otros servicios como digitalización e hidrógeno verde, así como las condiciones ventajosas de la región para el desarrollo de energía solar y eólica. Como señaló Delfina Pontes, Superintendente de Soluciones Inteligentes de Neoenergia: "El gran mérito del evento fue entender que el segmento de energía solar puede agregar valor a este producto, que es la marca registrada de Brasil, con otros servicios como digitalización, movilidad, almacenamiento e hidrógeno verde". De la misma manera, Markus Vlasits, director de NewCharge, enfatizó que "sin duda, es un evento ancla para energías renovables, especialmente fotovoltaica, en el Nordeste. Tenemos expositores de diversos segmentos. De esta forma, los visitantes pueden conocer, familiarizarse y traer a sus negocios las principales tendencias del sector".
Desde el punto de vista del Gobierno, Joaquim Rolim, Secretario de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico de Ceará (SDE), observó que "es un evento de gran relevancia para el Estado de Ceará, para el Nordeste y para Brasil. Continuaremos dando la atención que este evento merece. Me gustaría felicitar a los organizadores por el evento. Estamos honrados y felices de haberlo recibido nuevamente". Jurandir Picanço, Consultor de Energía de la Federación de Industrias del Estado de Ceará (FIEC), destacó que "el congreso muestra el sector de energía solar como el principal vector de la transición energética, y la mayor parte del hidrógeno verde será producida por medio de esta fuente. Aquí en el Nordeste, tenemos una excelente condición diferenciada porque podemos combinar generación solar con eólica. Y estas dos fuentes combinadas crean un ambiente único en el mundo para este modelo de negocio".
El Dr. Rodrigo L. Sauaia, presidente de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), enfatizó que "la fuente solar fotovoltaica ya es la segunda en la matriz energética de Brasil, y el Nordeste desempeña un papel fundamental en este trabajo. Por lo tanto, estamos trabajando junto al gobierno federal, agencias reguladoras, estados y municipios para garantizar que esta fuente continúe creciendo y ayude a Brasil en la transición energética".
El Intersolar Summit Brasil Nordeste contó con el apoyo de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), NewCharge, Sindienergia – CE, Clean Energy Latin America (CELA), Red Brasileña de Mujeres en la Energía Solar (MESol), Agencia de Desarrollo Económico de Ceará (ADECE), Secretaría de Desarrollo Económico, Instituto Cadena del Zinc (ICZ) y Litro de Luz. El evento tiene como socios al Movimiento Solar Libre, Centro de Cooperación e Información Brasil - Alemania en Ceará (CCIBAC) y Embrapi-CEAR/UFPB. Los socios de medios fueron Canal Solar, Fotovolt, Electricidad Moderna y Busca Solar.
INTERSOLAR SUMMIT BRASIL NORDESTE – EL PRINCIPAL EVENTO DEL SECTOR SOLAR BRASILEÑO POTENCIALIZANDO LOS NEGOCIOS FV EN EL NORDESTE
Intersolar Summit Brasil Nordeste – El principal evento del sector solar brasileño potencializando los negocios FV en el Nordeste – se realizó en el Centro de Eventos de Ceará, Fortaleza, CE, del 10 al 11 de abril de 2024, enfocándose en las áreas de fotovoltaica, producción FV y tecnologías termosolares, así como hidrógeno verde.
El Nordeste brasileño es el gran destaque en el sector de energías renovables, con excelentes condiciones para la generación de energía renovable solar y eólica, además de una infraestructura de logística ideal para la producción de hidrógeno verde. Otro gran activo del Nordeste es el compromiso del Estado de Ceará en unir la universidad, el gobierno y la industria en el esfuerzo de fortalecer las energías renovables.
El evento tuvo conferencias y mesas redondas con la presencia de autoridades y especialistas invitados, posibilitando interacciones y debates con el público.
La misión del Summit es traer información profunda, permitir oportunidades de contactos de alto nivel, expandir el uso de tecnologías FV a niveles regional y nacional, fortalecer el sector FV brasileño y demostrar el potencial del hidrógeno verde producido con energía solar en el noreste brasileño.
En 2024, el Intersolar Summit Brasil Nordeste recibió a más de 5.000 visitantes y contó con 100 empresas expositoras que exhibieron sus productos.
Con eventos en cuatro continentes, Intersolar es el principal ciclo de ferias y congresos del mundo para el sector solar.
Fuente: Intersolar